viernes, 7 de octubre de 2016

Santosh y su tienda de fruta

SU HISTORIA

Santosh es un hombre joven de 34 años, casado con Anita y con dos hijos, Ans de 5 años y Sradha, de 3 años.

Santosh
Santosh vive en el domicilio familiar del barrio de Assi, al Sur de Varanasi, junto con sus padres y sus dos hermanos menores que él. La casa es un lugar humilde, con dos habitaciones que comparten los diferentes miembros de la familia, un cuarto de baño y una pequeña cocina.

Los padres de Santosh, ancianos ambos, están enfermos y son él y su mujer los que les cuidan y se encargan de comprarles las medicinas, ya que en India no existe sistema de seguridad social y es la familia la que se hace cargo de los mayores y sus cuidados.
Los hermanos de Santosh aunque han estudiado no tienen aún trabajo. Su hermano pequeño está buscando empleo en algún comercio, mientras que el hermano mediano trabaja con Santosh en la tienda de fruta, por lo que toda la familia depende de él…

Santosh con sus hijos, su hermano mediano y su mujer Anita


El sustento familiar es una pequeña tienda situada en un buen lugar del barrio de Assi. La tienda tiene una renta antigua ya que perteneció al abuelo de Santosh y después a su padre, por lo que aún pueden pagar el alquiler y seguir disfrutando de tener el comercio en un lugar privilegiado. Pero las cosas no funcionan del todo bien.
Santosh vende fruta en una calle en la que hay 3 puestos de fruta más. Hace un año intentó abrir en la tienda un puesto de zumos naturales pero debido a la falta de infraesructura de la tienda y los pocos medios económicos para acondicionarla su proyecto no salió adelante. Debido a la falta de medios económicos, Santosh y su familia subsisten de manera muy precaria con lo poco que les deja la venta de la fruta. Por eso no ha podido pagar las cuotas del colegio de su hijo desde el mes de junio.
Ahora ha solicitado ayuda a nuestra ONG para intentar montar de nuevo el puesto de zumos y para pagar el colegio del niño.


SU CONTACTO CON NOSOTROS

Al tener la tienda en el barrio en el que vive Cristina (Swawalambi) Santosh la conocía a ella y también a Ravi. Al saber que ambos dirigían una ONG Santosh se acercó a Ravi para solicitar ayuda para su negocio.
Tras valorarlo con Cristina, ambos hicieron una visita a Santosh y su familia para escuchar sus necesidades y propuesta.


NECESIDADES DE SANTOSH

Santosh necesita hacer una pequeña reforma en la tienda ya que debido a las lluvias ha habido filtraciones y está llena de humedades. Además quiere convertirla en un puesto de zumos naturales tanto para turistas como para clientes locales.

Para ello necesita:


PRESUPUESTO
MATERIAL
RUPIAS
EUROS
Adoquienes para la pared y arreglo humedad
₹ 20.000,00
301,00 €
Mesas y sillas
₹ 10.000,00
150,00 €
Máquina para los zumos (licuadora)
₹ 4.500,00
67,00 €
Pintura para la tienda
₹ 4.000,00
60,00 €
Filtro de agua para los zumos
₹ 8.500,00
127,00 €
Otros (menús, servilletas, etc)
₹ 6.000,00
90,00 €
Atrasos en el colegio de su hijo
₹ 4.500,00
67,00 €



TOTAL
₹ 57.500,00
862,00 €

*NOTA: el importe en euros lleva incluido el 10% de la cantidad total que revertirá en la ONG.


COMPROMISO DE SANTOSH

Santosh ha aceptado el compromiso con Swawalambi ONG, de manera que tras recibir la ayuda y mejorar de algún modo su calidad de vida devolverá poco a poco el 50% del dinero que se les preste.
Este dinero quedará en Swawalambi y con él se podrá dar cobertura a las necesidades de los próximos beneficiarios, así como a gastos administrativos y recursos humanos.


¿COMO PUEDES COLABORAR PARA AYUDAR A SANTOSH?

Las formas de colaboración que te ofrecemos son tan variadas como las necesidades de nuestra amigo Santosh:

1.            Optar por cubrir un gasto concreto de la lista que se proporciona. Ej: adoquines, licuadora, etc.
2.            Realizar un donativo por el importe que consideres y elegir para qué fin quieres que sea utilizado. Ej: 20 euros para el colegio del niño, 15 euros para los arreglos de la tienda, etc.
3.            Elegir hacer una aportación mensual por el importe que desees para el caso de Santosh mientras este dure. Ej: 30 euros al mes.
4.            Hacerte cargo por completo de los gastos del caso de Santosh.
5.       Realizar un ingreso directamente a nuestra cuenta del Banco Sabadell sin indicar en concreto para que quieres que sea tu aportación. Swawalambi la destinará a la necesidad que quede por cubrir o que considere más urgente. (NUMERO DE CUENTA: ES73-0081-5249-1600-0115-7321).

*Te recordamos que un 10% de las aportaciones de los donativos revertirá en la ONG.

Para colaborar con nosotros ponte en contacto con Swawalambi ONG en su correo electrónico: swawalambi15@gmail.com o a través de nuestra página de Facebook: Swawalambi.
Te responderemos y te enviaremos la ficha de inscripción.

Una vez hayas realizado tu donativo, Swawalambi se compromete a mantenerte informado en todo momento de la evolución del caso, tanto con reportes por escrito como con fotografías.  Además, si en algún momento decides viajar a India y pasar por Benarés, podrás conocer a Santosh y su familia y ver el resultado de nuestro trabajo.

Santosh y Anita en su habitación


 ¡MUCHAS GRACIAS POR CONFIAR EN SWAWALAMBI Y PONER TU GRANO DE ARENA PARA UN MUNDO MEJOR!



jueves, 6 de octubre de 2016

Los avances de Anisha

Ayer visitamos a Anisha y su marido en la tienda que tienen alquilada a las afueras de la ciudad de Varanasi para ver las máquinas de coser que ha adquirido con la ayuda de Swawalambi, y también los cambios en la tienda.



Anisha ha comprado dos máquinas: una para coser y otra para hacer dobladillos que le permitirán trabajar desde casa mientras cuida de su hija Sabana.

Mientras tanto su marido Sahbudin trabajará en la pequeña tienda donde venden desde zapatillas de andar por casa hasta productos para la limpieza, artículos de cosmética, pulseras, bindis, etc...




Anisha y Sahbudin abrieron la tienda hace unos años y les funcionaba más o menos bien; pero a raíz del accidente de Sabana todo el dinero que conseguían vendiendo productos lo invertían en medicación para su hija. Ahora, gracias al apoyo de Swawalambi y sus donantes, Anisha está recibiendo dinero para volver a capitalizar su tienda y hacerle unos arreglos como pintarla, limpiarla, etc.




Aún seguiremos dando apoyo a la familia con las medicinas para Sabana, y tenemos pendiente una visita al neurólogo para ver el progreso en el caso de la niña y de su padre, que padece de vértigos.

Poco a poco esperamos que la situación vital de Anisha mejore, y que ella y su familia puedan ser un poco más felices y auto suficientes.

¡Gracias a todos/as por vuestra ayuda para Anisha!

viernes, 19 de agosto de 2016

LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE ANISHA

SU HISTORIA

Anisha es una mujer de 40 años, casada y con 6 hijos. Sus dos hijos mayores, de 22 y 21 años respectivamente, están casados y ya no viven en el domicilio familiar. Pero sus otros cuatro hijos viven con ella y su marido en una pequeña habitación de alquiler con baño y cocina compartidos.

El marido de Anisha, Sahbudin, está enfermo desde hace más de 6 años pues sufre de vértigos persistentes que no le permiten realizar muchos trabajos. Aun así, de vez en cuando consigue algún trabajo temporal en el campo o la ciudad, y antes del accidente de su hija trabajaba en la tienda de la familia. Sahbudin toma tratamiento para su enfermedad, aunque sigue padeciendo de vértigos.


Anisha y su marido con 3 de los 4 hijos que viven con ellos

Los cuatro hijos del matrimonio que viven con ellos son: Imran, de 8 años, que estudia en el que colegio en el que trabaja Anisha junto con su hermana Mery de 12 años. Ruhana de 17 años está estudiando en un colegio público en Clase XI (equivalente a primero de bachillerato).

Por ultimo está su hija Sabana, de 15 años. Sabana era una chica muy alegre y estudiosa, que asistía al colegio a Clase 10. Pero hace un año tuvo un accidente en la calle y se cayó al suelo golpeándose la cabeza. Aunque no parece que hubiera ningún síntoma inmediato, al cabo de los meses Sabana empezó a tener desmayos ocasionales, que poco a poco fueron aumentando. En este momento Sabana está enferma en su casa. No puede salir ya que se desmaya frecuentemente; además tiene ataques de ansiedad y convulsiones.

Sabana está bajo tratamiento médico desde hace unos meses, y los médicos han asegurado a la familia que mejorará. Aun así, desde Swawalambi queremos apoyar a la familia y acudir con los informes de Sabana a un neurólogo privado que nos pueda explicar en detalle su condición.


Sabana


Anisha trabaja en la cafetería del colegio de sus dos hijos menores sirviendo los desayunos de 6 a 9 de la mañana de lunes a domingo. Tras pagar las cuotas del colegio el beneficio que le queda mensual es de 8 euros. Por las tardes realiza trabajos de costura en algunas tiendas, por lo que recibe un sueldo de unos 27 euros al mes. Un total de 35 euros es lo que percibe Anisha al mes.

Anteriormente la familia tenía una pequeña tienda de plásticos donde Anisha trabajaba también por las tardes cuando no tenía encargos de costura, pero con la enfermedad de Sabana la tienda está cerrada y la familia se ha descapitalizado completamente.

Además de pagar muchos miles de rupias por las pruebas médicas de su hija, ahora tienen que hacer frente a 53 euros mensuales de medicinas para Sabana.

Anisha es una mujer ejemplar y muy trabajadora, pero la situación de Anisha y su familia es en este momento muy complicada; por eso desde Swawalambi queremos ayudarles a salir adelante lo mejor posible.


SU CONTACTO CON NOSOTROS

La hija menor de Anisha, Mery, ha sido compañera de clase de la hija de Cristina (Swawalambi) durante 3 años, por lo que Anisha y Cristina se conocen desde hace tiempo. Pero además el año pasado Cristina estuvo trabajando en la cafetería del colegio de su hija durante unos meses, y pudo conocer mejor a Anisha y su historia. De hecho en el mes de septiembre del año pasado Cristina y su hija fueron a comer a casa de Anisha y pudieron conocer a toda su familia, incluida Sabana, una chica alegre y estudiosa, con ganas de triunfar en la vida, y que ahora está pasando por una situación muy crítica…

En el mes de julio de este año Anisha se puso en contacto con Cristina para pedirle ayuda ante la situación que la familia está viviendo.


NECESIDADES DE ANISHA

Aunque Anisha tiene muchas necesidades, pues los ingresos de la familia no son suficientes para vivir y solo ella trabaja en la casa, Swawalambi quiere trabajar con ellos poco a poco para que la economía familiar se vaya restableciendo.

Anisha y su marido deben 3 meses de alquiler en su casa (50 euros al mes, es decir 150 euros) y 6 meses de alquiler en la tienda (20 euros al mes, es decir 120 euros).

Pero tras un estudio de la situación las prioridades que Swawalambi da para el caso de Anisha son una máquina de coser portátil que permitan a Anisha realizar trabajos de costura por su cuenta y en su casa mientras cuida de Sabana, y el tratamiento de Sabana mensual.

Una vez desde Swawalabi se vea la respuesta de la familia a la ayuda, plantearemos otro tipo de apoyo en relación a la tienda.

MATERIAL
RUPIAS
EUROS
Máquina de coser portátil ¡CONSEGUIDO!
₹ 15.000
230 €
Materiales iniciales para costura ¡CONSEGUIDO!
₹ 5.000
75 €
Tratamiento de Sabana por al menos 6 meses
₹ 24.000
362 €
TOTAL
₹ 44.000
667 €




*NOTA: el importe en euros lleva incluido el 10% de la cantidad total que revertirá en la ONG.


COMPROMISO DE ANISHA

Anisha y su marido han aceptado el compromiso con Swawalambi ONG, de manera que tras recibir la ayuda y mejorar de algún modo su calidad de vida devolverán poco a poco el 50% del dinero que se les preste.

Este dinero quedará en Swawalambi y con él se podrá dar cobertura a las necesidades de los próximos beneficiarios, así como a gastos administrativos y recursos humanos.

Anisha Begam

¿COMO PUEDES COLABORAR PARA AYUDAR A ANISHA?

Las formas de colaboración que te ofrecemos son tan variadas como las necesidades de nuestra amiga Anisha:
1.            Optar por cubrir un gasto concreto de la lista que se proporciona. Ej: máquina de coser, materiales.
2.            Realizar un donativo por el importe que consideres y elegir para qué fin quieres que sea utilizado. Ej: 20 euros para la máquina de coser, 15 euros para el tratamiento de Sabana, etc.
3.            Elegir hacer una aportación mensual por el importe que desees para el caso de Anisha mientras este dure. Ej: 30 euros al mes.
4.            Hacerte cargo por completo de los gastos del tratamiento de Sabana por 6 meses.
5.       Realizar un ingreso directamente a nuestra cuenta del Banco Sabadell sin indicar en concreto para que quieres que sea tu aportación. Swawalambi la destinará a la necesidad que quede por cubrir o que considere más urgente. (NUMERO DE CUENTA: ES73-0081-5249-1600-0115-7321).

*Te recordamos que un 10% de las aportaciones de los donativos revertirá en la ONG.

Para colaborar con nosotros ponte en contacto con Swawalambi ONG en su correo electrónico: swawalambi15@gmail.com o a través de nuestra página de Facebook: Swawalambi.
Te responderemos y te enviaremos la ficha de inscripción.

Una vez hayas realizado tu donativo, Swawalambi se compromete a mantenerte informado en todo momento de la evolución del caso, tanto con reportes por escrito como con fotografías.  Además, si en algún momento decides viajar a India y pasar por Benarés, podrás conocer a Anisha y su familia y ver el resultado de nuestro trabajo.


¡MUCHAS GRACIAS POR CONFIAR EN SWAWALAMBI Y PONER TU GRANO DE ARENA PARA UN MUNDO MEJOR!



domingo, 29 de mayo de 2016

RE-DESCUBRIENDO EL TALENTO DE MISTER

Cuando conocimos a Míster nos contó que su profesión, heredada de su padre, era bordador. Había trabajado desde niño en una fábrica haciendo bordados a mano, pero al cerrar la fabrica tuvo que ponerse a conducir un rickshaw de bicicleta para sacar adelante a su familia.

A los pocos días de abrir su tienda de ropa Ravi y yo pasamos por la tienda a ver como iban las cosas. Y... ¡sorpresa! Allí estaban Míster y su hijo bordando unas telas por un encargo que les habían hecho.

Sharukh Khan bordando


Ambos nos quedamos fascinados con el trabajo que vimos. Un trabajo manual y artesanal impecable lleno de colorido.

Entonces pensamos que un modo de ayudar a Míster y su familia, y de recaudar fondos para Swawalambi podría ser vender los bordados en España.

Tras reunirnos por skype con nuestros socios de España decidimos hacerle un encargo a Míster para, ya en España, confeccionar cojines y bolsos bordados a mano con un gran esmero y talento.

Y así ha sido. En este momento los bordados están en proceso de confección, y Míster sigue trabajando con más diseños en India.

Míster bordando


Míster trabajando para Swawalambi


Estamos muy satisfechos de haber "re-descubierto" este talento de Míster, y él se siente muy empoderado haciendo un trabajo que conoce muy bien, que le gusta y que además le está aportando unos ingresos extra que sin duda son muy necesarios para el sustento de su familia.

En cuanto tengamos los cojines y bolsos terminados os los presentaremos.

De momento os dejamos unas muestras de las telas bordadas.








lunes, 4 de abril de 2016

Boletín informativo de febrero y marzo

Queridos/as amigos/as de Swawalambi.

Un mes más queremos compartir con vosotros/as nuestro boletín de noticias para poneros al día de nuestros avances, tanto en España como en India.


BOLETIN INFORMATIVO SWAWALAMBI FEBRERO-MARZO 2016



¡Esperamos que disfrutéis de la lectura!

martes, 8 de marzo de 2016

UN CAMBIO EN EL CASO DE MISTER

Hoy el equipo de Swawalambi en India ha ido a visitar a Míster y Nassin para ver los avances en la tienda. Tras haber comprado unas estanterías, un ventilador (muy necesario en India en época de calor) y arreglar la electricidad de la tienda, Míster y Nassin han decidido dar un cambio a su proyecto.

Durante estas semanas las mujeres de la zona se han acercado a Nassin para preguntarle por el nuevo negocio que iban a abrir. Tras responder que una tienda de comestibles, muchas mujeres han pedido a la pareja que abran una tienda de ropa donde puedan comprar tanto ropa interior como algún conjunto de ropa de algodón.

Visita de Swawalambi a la tienda

Después de pensar en ello, Nassín y Míster han decidido que así lo harán. Míster ha trabajado muchos años en la industria textil y es experto en realizar bordados a la ropa. Así, durante el tiempo que esté en la tienda bordará prendas que luego venderá.

Por su lado Nassín, que no tenía en mente trabajar, ha decidido que ella también irá a la tienda todos los días a la hora de la comida. Llevará la comida preparada a su hijo y su marido y se quedará en la tienda con ellos.

Hoy Nassín se mostraba especialmente ilusionada con el proyecto, y en un par de días la tienda estará ya funcionando.

Míster y Nassin en el rincón de la habitación en la que viven que sirve de cocina


El presupuesto que se realizó anteriormente no ha variado.

Ahora Míster y Nassín miran al futuro con más ilusión...

miércoles, 3 de febrero de 2016

BOLETIN MENSUAL DICIEMBRE-ENERO

Hola amigos/as de Swawalambi.

Os dejamos aquí el enlace del boletín correspondiente a los meses de diciembre de 2015 y enero de 2016.

En él encontraréis información sobre los avances en nuestros casos además de otras noticias de interés que han tenido lugar en este tiempo en nuestra ONG.

BOLETIN DICIEMBRE-ENERO

¡Esperamos que lo disfrutéis!